No Oficial. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar Aeropuertos Argentina
Transporte Urbano de Pasajeros (Colectivos)
Usar el colectivo (autobús urbano) para moverte desde o hacia Aeroparque es la opción más económica y una experiencia 100% porteña. Sin embargo, no es un servicio pensado para el turista típico. Es una alternativa que requiere preparación, poco equipaje y ganas de navegar el sistema de transporte local como un residente más.
Preguntas Frecuentes sobre los Colectivos
- ¿Puedo tomar el colectivo con valijas grandes? No es recomendable. Son autobuses urbanos estándar, no están diseñados para equipaje. Si viajas con algo más que una mochila o un carry-on pequeño, el espacio será un problema y la experiencia muy incómoda.
- ¿Cómo se paga el viaje? Únicamente con la tarjeta SUBE. No se acepta efectivo ni tarjetas de crédito a bordo. Deberás comprar y cargar la tarjeta antes de subir.
- ¿Dónde compro y cargo la tarjeta SUBE? Puedes comprarla en los kioscos "Open 25 HS" dentro del aeropuerto. Luego, deberás cargarle saldo, lo cual puede requerir una estación de subte o puntos de carga específicos.
- ¿Es fácil encontrar las paradas? No. Es una queja común. La señalización para las paradas de colectivo en los alrededores del aeropuerto es deficiente, lo que puede generar confusión.
- ¿Es seguro usarlo de noche? Como en cualquier gran ciudad, se recomienda tomar precauciones adicionales en horarios nocturnos. Las paradas pueden estar poco iluminadas y con menos gente alrededor.

Imagen generada con IA
Puntos Críticos a Tener en Cuenta
- No es un servicio para turistas con equipaje. Es el punto más importante. Si vienes cargado, esta opción te generará más problemas que soluciones. Está pensado para residentes o viajeros muy ligeros.
- La "odisea" de la tarjeta SUBE. Conseguir y activar la tarjeta es un paso indispensable que representa una barrera para el visitante ocasional. No es un proceso inmediato.
- Incomodidad en horas pico. Prepárate para viajar de pie y apretado. Los buses suelen llegar al aeropuerto con pasajeros, y el espacio libre es limitado.
- No esperes ayuda o indicaciones a bordo. El servicio no incluye anuncios de paradas ni asistencia para turistas. Debes saber de antemano dónde bajar, usando una app de mapas en tu teléfono.
Guía del Servicio de Colectivos
Es el medio de transporte más económico disponible en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires. El método de pago es la tarjeta SUBE, que puede adquirirse en las tienda de conveniencia Open 25 HS, ubicadas en la zona pública del área de arribos nacionales, la sala de embarque nacional (puerta 6), las filas exteriores de la planta baja, y la zona pública de la planta alta. Luego de comprar la tarjeta, deberás activarla y cargarle saldo.
Reclamos: Comisión Nacional de Regulación del Transporte
Tel 0 800 333 0300
Ubicación de las paradas
Puedes abordar los autobuses urbanos en la Avenida Rafael Obligado, frente a los sectores A y B.
Líneas y Recorridos Principales
Línea 8
Ramal A: Aeroparque > Ezeiza por Rivadavia
Ramal G: Aeroparque > Ezeiza por Autopista
Línea 33
Retiro > Microcentro > La Boca > Mte. Chingolo > San José
Línea 34
Recorrido Ramal C > Liniers > Aeroparque
Línea 37
Plaza Italia > Congreso > Lanús
Línea 45
Retiro > Microcentro > Constitución > Lanús > Remedios de Escalada
Línea 160
Plaza Italia > Pompeya > Lanús > Lomas de Zamora > Claypole
Línea 166
Ramal A > Palermo > Morón
Manual del Viajero Inteligente
Experiencia de los usuarios: El consenso es claro. El colectivo es una opción excelente por su precio, pero solo si se cumplen ciertas condiciones. Es ideal para quienes viajan con mochila, conocen la ciudad y priorizan el ahorro por sobre la comodidad. Las conexiones a puntos clave como Retiro o Plaza Italia son una gran ventaja. Sin embargo, para quien llega por primera vez, con valijas y sin conocer el sistema, la experiencia puede ser frustrante debido a la falta de espacio, la mala señalización de las paradas y la barrera de la tarjeta SUBE.