No Oficial. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar Aeropuertos Argentina
Salidas de vuelos desde Aeroparque (AEP)
Estado de vuelos en vivo de las partidas de hoy, desde aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
Información suministrada por terceros y sujeta a cambios sin previo aviso. aeroparquebuenosaires.ar no se responsabiliza de cualquier error, modificación u omisión de datos que pudieran ocurrir.
Qué dicen los pasajeros sobre el proceso de Salidas
La ubicación estratégica del Aeroparque Jorge Newbery, cerca del centro de Buenos Aires, ofrece una experiencia cómoda y ágil para quienes emprenden vuelos nacionales e internacionales. Sin embargo, los usuarios resaltan ciertos aspectos positivos y negativos del proceso, que pueden ser útiles para mejorar la experiencia.
Acceso al aeropuerto
Ventajas
El acceso al Aeroparque se destaca por su proximidad al centro de la ciudad, lo que facilita llegar rápidamente en taxi, remis o transporte público. Además, las playas de estacionamiento han sido renovadas, brindando un espacio más moderno y seguro para quienes optan por llegar en su propio vehículo.
Desafíos
A pesar de las mejoras, los usuarios mencionan la confusión en la circulación vehicular, especialmente por las obras en curso y la falta de señalización clara en los accesos. La avenida Costanera, una de las principales vías de entrada, presenta dificultades para cruzar o detenerse, lo que puede generar demoras y estrés antes del vuelo.
Check-in y seguridad
Rapidez y eficiencia
El proceso de check-in en Aeroparque es mayormente eficiente, especialmente en vuelos nacionales. Los pasajeros valoran la tecnología automatizada en las pantallas y la organización del personal para gestionar el flujo de personas.
Áreas a mejorar
En vuelos internacionales, algunos usuarios han reportado largas filas y falta de organización en el área de migraciones. Además, se recomienda llegar con tiempo para evitar complicaciones en horarios pico.
Áreas de espera y embarque
Espacios para pasajeros
Las zonas de embarque ofrecen vistas panorámicas al Río de la Plata y opciones de mesas con puertos USB para cargar dispositivos, algo que es ampliamente valorado por los viajeros. Sin embargo, la falta de asientos en los horarios de mayor demanda puede dificultar la espera, obligando a algunos pasajeros a sentarse en el suelo.
Proceso de embarque
En vuelos internacionales, se menciona que las puertas de embarque están demasiado juntas, lo que genera aglomeraciones y dificulta el paso. Los viajeros recomiendan estar atentos a los cambios de puerta y consultar las pantallas informativas con regularidad.
Recomendaciones antes de volar
Llegar con tiempo al aeropuerto
Si tu vuelo es internacional, se recomienda llegar al Aeroparque (AEP) al menos 3 horas antes del vuelo o 2 horas si es doméstico. Dependiendo el horario y la situación del momento (accidentes de tránsito, cortes de calles y avenidas por protestas gremiales) tomar la precaución de salir con el suficiente tiempo.
Planificar el acceso
Si viajas en auto, utiliza el TelePase para agilizar la entrada y salida del estacionamiento.
Hoteles en el aeropuerto o en cercanías
En caso que tengas un vuelo muy temprano en la mañana y no vivas en el área de Buenos Aires, puedes optar por pasar la noche anterior en algún hotel cercano al aeropuerto.
Documentación de viaje
No te olvides de tu pasaporte vigente o documento válido para viajar, código de reserva o tarjeta de embarque (si ya tienes hecho el web check in), seguro de viaje, tu celular, etc.
Pasajeros especiales
Si cuentas con movilidad reducida o eres un pasajero en situación especial (ancianos, mujeres embarazadas, menores de edad solos) coordinar con la aerolínea al menos 48 horas antes del vuelo. Si viajas con mascota, además de la aerolínea, deberás contactar con el SENASA, organismo oficial que facilita los requisitos sobre el viaje con mascotas.
Restricciones de equipaje
No dejes de consultar sobre las restricciones de equipaje en mano y despachado, límites de peso, elementos prohibidos, con tu aerolínea a través de su sitio web oficial, mediante sus redes sociales o sus teléfonos de contacto.
Declaración de dispositivos electrónicos
En caso que tu vuelo sea a otro país, eres residente argentino y llevas artículos de tecnología de modelos nuevos, tales como celulares, electrónica, informática, deberás declararlos y así evitar un posible cobro de impuestos de importación a tu regreso
FAQs
Para más información, revisa las preguntas frecuentes