No Oficial. Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar Aeropuertos Argentina
Salidas de vuelos desde Aeroparque (AEP)
La ubicación estratégica del Aeroparque Jorge Newbery, cerca del centro de Buenos Aires, ofrece una experiencia cómoda y ágil para quienes emprenden vuelos nacionales e internacionales. Sin embargo, los usuarios resaltan ciertos aspectos positivos y negativos del proceso, que pueden ser útiles para mejorar la experiencia.
Estado de vuelos en vivo de las partidas
Información suministrada por terceros y sujeta a cambios sin previo aviso. aeroparquebuenosaires.ar no se responsabiliza por cualquier error, modificación u omisión de datos que pudieran ocurrir.
Preguntas Rápidas sobre Salidas
- ¿Con cuánta antelación debo llegar? Aunque la recomendación oficial es 2-3 horas, la experiencia de los viajeros sugiere llegar con aún más tiempo. Los controles de seguridad son un cuello de botella impredecible y pueden generar demoras enormes.
- ¿Es rápido el control de seguridad? Definitivamente no. Es el punto más criticado del aeropuerto. Los viajeros lo describen como "una verdadera lotería", con filas eternas, un solo escáner operativo en horas pico y una desorganización que genera mucho estrés.
- ¿Es seguro mi equipaje despachado? Es un punto muy sensible. Hay reportes recurrentes y graves de robos en maletas despachadas. La recomendación unánime es no dejar objetos de valor y usar medidas de protección extra (film, candados).
- ¿Encontraré dónde sentarme a esperar? Probablemente no. La falta de asientos es una queja universal. Muchos pasajeros terminan esperando en el suelo debido a que los espacios de descanso han sido reemplazados por locales comerciales.
- ¿Cómo es el proceso de embarque? Prepárate para una experiencia "a la antigua". Es muy común que te lleven en colectivo hasta el avión, incluso en días de frío o lluvia, ya que las mangas no son suficientes para todos los vuelos.
- ¿El ambiente en la sala de espera es tranquilo? No mucho. Los viajeros se quejan constantemente del calor sofocante (incluso en invierno) y de los anuncios por altavoz a un volumen "ensordecedor" y repetitivo.
Qué Esperar del Proceso de Salidas: La Cruda Realidad
Embarcar desde Aeroparque puede ser una experiencia de contrastes. Su cercanía a la ciudad es una ventaja innegable, pero los procesos internos suelen estar plagados de ineficiencias que es crucial conocer para evitar un mal comienzo de viaje.
Llegada y Acceso al Aeropuerto
Experiencia de los usuarios: Si bien la proximidad al centro es un punto a favor, el acceso vehicular es descrito como caótico y estresante. Las obras constantes, la mala señalización y la actitud de algunos empleados de tránsito que apuran a los conductores generan un ambiente tenso desde el primer minuto. Si vienes en tu propio vehículo, el estacionamiento renovado es una buena opción, aunque de costo elevado.
Check-in y Controles de Seguridad
Experiencia de los usuarios: Aquí se encuentra el mayor cuello de botella del aeropuerto. Aunque el check-in puede ser ágil, el paso por seguridad y migraciones es una pesadilla para muchos. Las filas son impredecibles y pueden ser larguísimas, con pocos escáneres funcionando. En vuelos internacionales, el área de migraciones también sufre de falta de personal, provocando esperas de más de una hora. A esto se suma la grave y persistente denuncia sobre robos en el equipaje despachado, una sombra que genera desconfianza y obliga a tomar precauciones extremas.

Imagen generada con IA
Áreas de Espera y Proceso de Embarque
Experiencia de los usuarios: Las vistas al río son agradables, pero la realidad en la zona de embarque es otra. La falta crónica de asientos es la queja número uno, forzando a la gente a esperar en el piso. El ambiente es ruidoso por los altavoces y la climatización es deficiente, creando un calor agobiante. Para embarcar, es muy probable que te trasladen en bus, una práctica incómoda y poco eficiente. En la zona internacional, las puertas están muy juntas, lo que causa aglomeraciones y desorden entre quienes llegan y quienes se van.
Recomendaciones Clave Antes de Volar
Llegar con tiempo (DE VERDAD)
Si tu vuelo es internacional, llega a Aeroparque (AEP) al menos 3 horas antes, o 2 horas como mínimo si es doméstico. Dada la impredictibilidad de los controles, es mejor tomar la precaución de salir con suficiente tiempo extra para no correr riesgos.
Planificar el acceso
Si viajas en coche, utiliza el TelePase para agilizar la entrada y salida del estacionamiento. Advierte a quien te lleve que la zona de descenso de pasajeros es complicada y no se permite detenerse por mucho tiempo.
Hoteles en el aeropuerto o en cercanías
En caso de que tengas un vuelo muy temprano en la mañana y no vivas en el área de Buenos Aires, puedes optar por pasar la noche anterior en algún hotel cercano al aeropuerto.
Booking.com
Documentación de viaje
No te olvides de tu pasaporte vigente o documento válido para viajar, código de reserva o tarjeta de embarque (si ya tienes hecho el web check-in), seguro de viaje, tu celular, etc.
Pasajeros especiales
Si cuentas con movilidad reducida o eres un pasajero en situación especial (ancianos, mujeres embarazadas, menores de edad solos) coordinar con la aerolínea al menos 48 horas antes del vuelo. Si viajas con mascota, además de la aerolínea, deberás contactar con el SENASA, organismo oficial que facilita los requisitos sobre el viaje con mascotas.
Restricciones de equipaje (y su seguridad)
Consulta las restricciones de equipaje con tu aerolínea. MUY IMPORTANTE: Debido a los reportes de robo, NO despaches NADA de valor. Considera envolver tu maleta o usar candados como medida disuasoria adicional.
Declaración de dispositivos electrónicos
En caso de que tu vuelo sea a otro país, eres residente argentino y llevas artículos de tecnología de modelos nuevos, tales como celulares, electrónica, informática, deberás declararlos y así evitar un posible cobro de impuestos de importación a tu regreso.
FAQs
Para más información, revisa las preguntas frecuentes.